UNA AYUDA PARA LAS ASIGNATURAS

En esta pagina encontrareis, entre otras cosas, apuntes, presentaciones, mapas conceptuales, prácticas y guías de investigación, actividades de ampliación y repaso, trabajos voluntarios, enlaces útiles, vídeos, fotografías... etc., es decir un conjunto variado de materiales y recursos para las asignaturas del área de Ciencias Sociales en el I.P.E.P, así como algunas aportaciones y sugerencias. Es de utilización muy necesaria a principio de curso cuando gran parte del alumnado aún no ha entrado en la Plataforma Moodle, pero a lo largo del curso se convierte en un auxiliar de muy variados usos. Espero que sea de vuestra utilidad








viernes, 27 de diciembre de 2019

NUESTRO VECINO DE ENFRENTE (Trabajo voluntario sobre el Mahgreb)



Ésta es una antigua representación cartográfica del sur de la Península Ibérica y del Norte de África. Su orientación no es la habitual en los mapas actuales, la parte de arriba no es el Norte sino el Este. De esta forma los dos continentes aparecen como rostros que se miran. Ya sabéis que en este mundo nada es verdad ni es mentira y todo (incluso los mapas) es según el color del cristal con que se mira. Os dejo una interesante reflexión (con fragmento de la serie "El ala Oeste de la Casa Blanca" incluida) sobre estas cuestiones.


Nuestros vecinos más cercanos son los habitantes del Norte de África, del Magreb. Sin embargo, a veces parece que el de Gibraltar, en lugar de Estrecho, es un abismo. Las distintas religiones y culturas y el desarrollo histórico de las relaciones entre ambos lados han creado la visión de que somos muy distintos. Sin duda el aspecto que más contribuye al alejamiento entre el Magreb y Europa es la percepción de la religión. Sobre el Islam, religión de musulmanes y musulmanas, pesa en nuestro ámbito una fama de intransigencia y fanatismo fruto de la incomprensión y del enfrentamiento. Pero si miramos con mayor detalle y con menos prejuicios comienzan (cuestiones ambas muy necesarias en estos tiempos) a aflorar similitudes.

 
Aquí os dejo los materiales de trabajo de la exposición "Nuestro vecino de enfrente" que nos ayudaran a entender mucho mejor la complejidad pero también el interés de estas aproximaciones menos simples y estereotipadas.
Espero que os sea de utilidad.


martes, 5 de noviembre de 2019

TRABAJO CON TASAS DEMOGRÁFICAS

Demografie (Demographie,Bevölkerungswissenschaft)


Vimos en la última clase que las tasas son  coeficientes que expresan la relación entre la cantidad y la frecuencia de un fenómeno o un grupo de fenómenos. Se utilizan para indicar la presencia de una situación que no puede ser medida en forma directa. Este coeficiente se utiliza en ámbitos variados, como la demografía o la economía. Vamos a trabajar con las tasas demográficas de Granada y otra localidad del área metropolitana para que podamos compararlas.
Aquí os dejo el enlace para que aprendáis las diversas formulas para extraer esas cifras y en este otro un enlace al SIMA (Servicio de Información Multiterritorial de Andalucía) un banco de datos que ofrece gran cantidad de información estadística multitemática y multiterritorial. .Con información extraída del banco de datos se elaboran también unas fichas municipales denominadas Andalucía pueblo a pueblo, que ofrecen una síntesis de indicadores estadísticos para que obtengáis los datos correspondientes a la localidad de la que seáis.

lunes, 7 de octubre de 2019

GLOSARIOS

Aquí tenéis diversos glosarios elaborados por profesores del departamento de Geografía e Historia del IES Francisco de Goya de Molina de Segura:
Vocabulario ilustrado de Historia del Arte


* Vocabulario ilustrado de Geografía de España:
1. Geografía física
2. Geografía de la Población
3. Geografía urbana


Y otro vocabulario de Historia del Arte

Trabajaremos para la elaboración de glosarios colaborativos (especialmente en 1º de Bachillerato, donde constituyen una de las partes de las pruebas presenciales.
Saludos


viernes, 4 de octubre de 2019

MATERIALES PARA EL TRABAJO EN CIENCIAS SOCIALES

Resultado de imagen de fiestas tradicionales granada
Estimados alumnos/as: Para los que estáis interesados en este tipo de trabajos (que, a nivel de evaluación; serán considerados como Proyectos) os dejo las fichas de trabajo correspondientes a la Historia de Vida y al estudio de las Fiestas. Os recuerdo que estas fichas son un protocolo y no es necesaria su cumplimentación total y absoluta, dejando a criterio del investigador/a la utilización del modelo-

lunes, 9 de septiembre de 2019

CAMINO DE LA ESCUELA



Os dejo un material para trabajar "con" y "sobre" el film Camino de la escuela.
Un documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, –Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel-  que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor.
“Camino a la escuela” es una película que rebosa optimismo y esperanza en un futuro, donde para Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel todo es posible con coraje, predeterminación y esfuerzo. Aquí os dejo el material de trabajo para sacar partido a esta interesante experiencia.